Requisitos para la vinculación de compañías

El fomento de la cultura del ahorro es el principio y la base fundamental de nuestros objetivos, que nos permite ofrecer un amplio servicio de crédito en diferentes modalidades, con diferentes destinaciones y otros servicios complementarios, orientados a brindar los mejores servicios a nuestros Asociados.

La productividad y eficiencia de las organizaciones se alcanza, mediante la motivación del Recurso Humano, a través del desarrollo de programas y servicios que mejoren su nivel y calidad de vida. Las múltiples actividades ejercidas por las empresas en una época de cambios constantes, han generado cierta distracción en el manejo y aplicación de este importante aspecto.

Es para el Fondo de Empleados “Secréditos” motivo de complacencia, poner a disposición de los funcionarios de su compañía, su capacidad física y financiera, su trayectoria, su vocación de servicio y posicionamiento dentro del sector solidario, como “Fondo Abierto”, dedicado a buscar el mejoramiento económico, social y cultural de sus Asociados. El fomento de la cultura del ahorro es el principio y la base fundamental de nuestros objetivos, que nos permite ofrecer un amplio servicio de crédito en diferentes modalidades, con diferentes destinaciones y otros servicios complementarios, orientados a brindar los mejores servicios a nuestros Asociados.

Nuestra entidad, actualmente se ha convertido en el soporte de diferentes compañías, que han confiado en nosotros y nos han permitido, a través de nuestros servicios, otorgar bienestar a los funcionarios de las mismas, hecho que ha afianzado el espíritu de solidaridad, cooperación y ayuda mutua entre nuestros Asociados, principios básicos de nuestra actividad social.

En el Acta 798. El Acuerdo 58. Y el Artículo 58 numeral J de los Estatutos, se piden los siguientes requisitos:
  • Trayectoria en el mercado: 2 años.
  • Número de trabajadores: 50
  • Número de colaboradores: vinculados inicialmente: 80%
  • Ingreso promedio: 800.000
  • Actividad económica: Ajustada al vínculo establecido por el estatuto.

Documentación requerida

  • Solicitud de ingreso firmada por el representante legal.
  • Certificado de constitución y representación legal no mayor a 30 días.
  • Copia del RUT (últimos dos periodos)
  • Copia declaración de renta.
  • Estados financieros recientes del mes inmediatamente anterior a envío de la documentación.
  • Certificación bancaria.
  • Visita establecimiento de comercio (algunas veces).
  • Certificación sobre propiedad accionaria, cuando esta no aparezca en cámara de comercio.
  • Diligenciar, plasmar huella dactilar y firmar documento adjunto.
  • Escríbenos y déjanos saber tus necesidades a los siguientes correso electrónicos: coordinacioncomercial@secreditos.org.co y/o creditos@secreditos.org.co.