Una entidad asociativa de derecho privado, sin ánimo de lucro, perteneciente al sector de la economía solidaria. Nos constituimos el 17 de abril de 1962 y estamos formados por trabajadores dependientes.


Con un espíritu de solidaridad, cooperación y ayuda mutua, buscamos fomentar la cultura del ahorro.

MISIÓN

En Secréditos brindamos un mundo de posibilidades para realizar tus sueños, mejorar tu calidad de vida y la de tu  familia.

VISIÓN

Ser reconocidos en el sector solidario, a nivel nacional, como el fondo de empleados con la mejor opción en la 

prestación de servicios de ahorro, crédito y bienestar social a través de un servicio ágil, oportuno, modelos exitosos de gestión y calidad, la gestión integral de los riesgos, un equipo de trabajo competente y comprometido, y alianzas estratégicas, generando valor con responsabilidad social y ambiental para los grupos de interés.

Leer más Ocultar
Certificados bajo la norma ISO 9001 – 2015

Nuestra política de calidad se manifiesta en el compromiso con nuestras partes de interés relacionadas con los servicios de ahorro y crédito a nivel nacional, trabajando permanentemente en el aumento de la eficacia y la eficiencia para satisfacer sus requerimientos y expectativas, para ello impulsamos una cultura de calidad en la que se gestionan los riesgos, basada en los valores de Solidaridad, Actitud de Servicio, Efectividad y Compromiso, contando con un recurso humano competente, un compromiso con la mejora y la seguridad en nuestras operaciones dentro del marco legal establecido por los entes de control.

Nuestra organización cumple con calidad al estar certificada en procesos bajo la norma ISO 9001 – 2015, implementada con el propósito de responder oportunamente a las expectativas de nuestros asociados y mantener un alto compromiso con el mejoramiento continuo, apuntando a mejorar los procesos operativos y servicios.

ISO 9001:2015 está basada principios de gestión de la calidad:

• Orientación al Cliente.
• Liderazgo.
• Enfoque de proceso.
• Relaciones de beneficio mutuo con proveedores.
• Enfoque de sistema.
• Mejora continua.
• Toma de decisiones basadas en hechos.

Formato quejas y reclamos V 1

Instructivo diligenciamiento de formulario de Afiliación

SARLATF

Conoce un poco más sobre las estrategias de las instituciones del sector de la economía solidaria sin actividad financiera, para detectar el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.

El Fondo de empleados Secréditos como parte de su compromiso social reconoce que el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo son delitos de alto impacto, que requieren gran competencia de las instituciones del sector de la economía solidaria sin actividad financiera.

De tal forma, Secréditos define estrategias para identificación y conocimiento de los asociados, empresas vinculantes y proveedores de servicios, detectando y reportando las operaciones o transacciones que pretendan dar apariencia de legalidad a activos relacionados con el Lavado de Activos y la Financiación del terrorismo.

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica 

“Nuestra planeación estratégica es el resultado de un concenso de los colaboradores de Secréditos, quienes a través de herramientas administrativas implementaron un conjunto de objetivos, controlados a través de indicadores y estrategias de negocio, brindando el camino a través del cual los esfuerzos individuales y colectivos, son un compromiso para llegar al logro de la satisfacción de los requisitos de nuestros grupos de interés.”

Convirtiendo la Estrategia en Resultados

A través del Balanced Scorecard, Secréditos traduce la estrategia, la visión, la misión y la política de calidad en los objetivos para dar cumplimiento al plan de negocios que dictan el camino y la cohesión de los esfuerzos individuales y colectivos de nuestro Fondo. Siendo esta herramienta metodológica la que traduce nuestra estrategia en un conjunto de medidas de la actuación, las cuales proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición.

El acceso a los principales fuentes de información brinda la posibilidad de presentar los resultados de desempeño y entender por qué están dándose esos resultados

CONOCE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SECRÉDITOS

¿Cómo asociarse?

Asociarse a Secréditos

Pueden ser asociados de SECRÉDITOS las personas naturales con un CONTRATO LABORAL con algunas de las empresas aliadas al Fondo de Empleados.

Las personas interesadas en vincularse al fondo deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Diligenciar el formato de vinculación diseñado y dispuesto por el Fondo.
  • Copia de la cédula.
  • Aprobación de la empresa donde labora.
Asociados Independientes

Asociarse a Secréditos como Independiente

Acorde a la reglamentación vigente, ley 1481 capítulo III de los asociados.

Artículo 10ª Calidad. Podrán ser asociados al  Fondo de Empleados los trabajadores que tengan el vínculo  como asociado de algunas de las compañías  y el  motivo  del retiro  sea por pensión.

Igualmente y en caso de quedar saldos a favor de Secréditos este podrá optar de común acuerdo con la persona desvinculada,  a firmar  un acuerdo para el pago total del saldo de la obligación o prorrogar los efectos según lo pactado en el título valor, sin perjuicio que Secréditos como consecuencia de la terminación del plazo, haga exigible inmediatamente pago del saldo de la obligación.

  • Acta 992: Comprometerse a continuar efectuando los aportes sociales periódicos y ahorrar de forma permanente y obligatoria mínimo el 5% de la base reportada, siempre y cuando esta no sea inferior al valor de 2 salarios mínimos legales vigentes.
  • Pagos mensualmente conjuntamente con las cuotas de las obligaciones adquiridas a través de débito automático, consignación en los 5 primeros días de cada mes.
  • El atraso en el pago de 2 cuotas dará lugar al retiro automático del Fondo de Empleados.
Deberes y Derechos

Son deberes fundamentales de los asociados:

  1. Adquirir conocimientos sobre los objetivos, características y funcionamiento de los Fondos de Empleados en general y de Secréditos en particular.
  2. Comportarse con espíritu solidario frente a Secréditos y a sus asociados.
  3. Acatar las normas estatutarias y las decisiones tomadas por la Asamblea General y los órganos directivos y de control.
  4. Cumplir oportunamente las obligaciones de carácter económico y demás derivadas de su asociación a Secréditos.
  5. Abstenerse de efectuar actos o incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio social de Secréditos.
  6. Usar adecuadamente los servicios de Secréditos.
  7. Desempeñar con diligencia y eficacia los cargos y comisiones que le hayan sido encomendados.
  8. Participar en las actividades de Secréditos y en su administración mediante el desempeño de cargos sociales.
  9. Aceptar y cumplir las determinaciones que las directivas de Secréditos adopten conforme al estatuto y reglamentos.
  10. Los demás que le fijen la ley y el estatuto.

Los deberes y obligaciones previstos en el presente estatuto y los reglamentos, se establecen con criterio de igualdad, salvo las contribuciones económicas que podrán graduarse teniendo en cuenta los niveles de ingreso salarial.

Son derechos fundamentales de los asociados:

  1. Utilizar o recibir los servicios que preste Secréditos.
  2. Participar en las actividades de Secréditos y en su administración mediante el desempeño de cargos sociales.
  3. Ser informados de la gestión de Secréditos de sus aspectos económicos y financieros y de lo relativo a sus servicios, por medio de comunicaciones periódicas oportunas y en las reuniones de asociados o Asambleas Generales.
  4. Ejercer actos de decisión en las Asambleas Generales y de elección en condiciones que garanticen la igualdad de los asociados, sin consideración a sus aportes, en los eventos previstos por el presente Estatuto y conforme a los reglamentos.
  5. Fiscalizar la gestión de Secréditos en los términos y con los procedimientos que establezcan los reglamentos.
  6. Retirarse voluntariamente de Secréditos.
  7. Los demás que resulten del Estatuto y los reglamentos.

El ejercicio de los derechos de los asociados estará condicionado al cumplimiento de los deberes y obligaciones al igual que no se encuentren los asociados suspendidos, y que no se encuentren suspendidos conforme al régimen disciplinario.

ESTATUTOS

Desvinculación

Proceso de desvinculación del Fondo de Empleados

El carácter de asociado de Secréditos se pierde por cualquiera de las siguientes causas.

  1. Renuncia voluntaria
  2. Desvinculación laboral de las entidades empleadoras que determinan el vínculo de asociación. Con la excepción establecida en el parágrafo del presente artículo.
  3. Exclusión debidamente adoptada.
  4. Muerte.

La causal contemplada en el literal b, no se aplicará cuando el asociado no obstante su desvinculación laboral, manifieste por escrito el deseo de conservar el carácter de asociado a SECREDITOS.

Renuncia Voluntaria:

El retiro voluntario del asociado vinculado por descuento de nómina, deberá presentarse por escrito y en físico  ante la administración del fondo de empleados quien le dará el trámite de formalización correspondiente. Se entenderá que la fecha de retiro será la misma de la fecha de radicación de la comunicación o la que esta indique.

Para tramitar el retiro del asociado independiente, se debe diligenciar el formato de retiro, enviarlo ya sea por e-mail a:  analistanominascompanias@secreditos.org.co o en físico a la calle 72 NO. 9 -55 oficina 202

  • La devolución del ahorro y el aporte después de efectuar los cruces si hay lugar a ello, Secréditos lo estará realizando en un promedio de 60 días hábiles después de la radiación del documento en físico en la oficina del Fondo de Empleados Secreditos.

El asociado que se haya retirado voluntariamente de Secréditos y solicite nuevamente su reingreso a él, deberá presentar solicitud por escrito después de seis (6) meses de su retiro y llenar los requisitos establecidos para vinculación de nuevos asociados.

La fecha de aceptación de la solicitud de reingreso, determina la nueva fecha de vinculación del asociado, no siendo retroactivo tal carácter para todos los efectos legales, y estatutarios. La gerencia decidirá sobre las solicitudes de reingreso.

Mediante reglamentación especial, la Junta Directiva precisará determinadas condiciones para considerar los reingresos, tendientes a mantener la seriedad de la vinculación de los miembros con Secréditos, la estabilidad del patrimonio social y el adecuado cumplimiento de los objetivos de la entidad.

Desvinculación de la entidad empleadora:

La desvinculación laboral de alguna de las empresas que determinan el vínculo de asociación, implica la pérdida del carácter de asociado, la cual será formalizada por el Gerente.

Exclusión:

Los asociados de Secréditos perderán el carácter de tales, cuando se determine su exclusión por las causales previstas en el Estatuto y agotando el procedimiento señalado, el cual garantiza el derecho al debido proceso.

En el supuesto de estar incurso en una causa de exclusión, sin perjuicio del retiro voluntario se adelantara el procedimiento previsto en el estatuto para tal fin y si es el caso se podrá sancionar a la persona (debido a que el incurso ya perdió la calidad de asociado) con posterioridad al retiro voluntario.

Muerte del asociado:

En caso de muerte se entenderá perdida la calidad de asociado a partir de la fecha de la ocurrencia del deceso o de la sentencia de declaración por muerte presunta sin perjuicio que se deba presentar el registro civil de defunción o la sentencia correspondiente, evento en el cual se subrogaran los derechos y obligaciones del asociado a sus herederos de conformidad con las normas sobre sucesiones del Código Civil. El Gerente formalizará la desvinculación tan pronto tenga conocimiento del hecho.

Pérdida de la calidad del asociado:

A la desvinculación del asociado, por cualquier causa, se le retirará del registro social, se dará por terminado el plazo de las obligaciones pactadas a favor de Secréditos, se efectuarán los cruces y compensaciones necesarias y se entregará el saldo de las sumas que resulten a su favor por aportes sociales individuales, ahorros y demás derechos económicos que posea.

S.G.S.S.T

Comprometidos con el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, SECREDITOS adopta su política, acorde a las directrices legales que así lo exigen. Esta información se da a conocer a los grupos de interés del Fondo.

Política de SGSST Política – psicoactivos Reglamento de higiene y seguridad Política de convivencia laboral Normas de seguridad en nuestras instalaciones

Protección de datos

EL FONDO DE EMPLEADOS SECRÉDITOS, debe garantizar la protección de derechos como el Habeas Data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre y la imagen, con tal propósito que todas las actuaciones se regirán por principios de buena fe, legalidad, autodeterminación informática, libertad y transparencia.

Reglamento de políticas de tratamiento de datos personales habeas data – v0

CLAÚSULA INFORMATIVA
 
De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2.012 de Protección de Datos y con el Decreto 1377 de 2.013, le informamos que los datos de nuestros asociados son incorporados en una base de datos responsabilidad de SECREDITOS – Fondo de Empleados
De igual modo, se le informa que la base de datos en la que se encuentran sus datos personales es tratada cumpliendo con las medidas de seguridad definidas en la política de tratamiento desarrollada por SECREDITOS – Fondo de Empleados, a la cual se puede tener acceso Correo electrónico y pagina Web.
 
Usted puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción  sobre mis datos, mediante escrito dirigido a SECREDITOS – Fondo de Empleados a la dirección de correo electrónico empleadodecumplimiento@secreditos.org.co, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a CALLE 72 NO. 9 – 55 OFICINA 202.

POLITICAS DE SEGURIDAD